fbpx
Ventajas y desventajas de las redes sociales

¿Te has puesto a pensar en las ventajas y desventajas de las redes sociales?

Hace unas semanas, recibí una oferta de trabajo que me puso a pensar en esto.

No sería diferente a otros correos que recibo, si no fuera porque llegó desde el otro lado del océano. Desde un país que ni siquiera he visitado nunca. ¿Cómo es eso posible?

Gracias a las redes sociales.

Esas mismas plataformas que hace poco, durante las elecciones conflictivas en mi país, me hicieron sentir totalmente abrumada al punto de casi cerrar mi facebook personal.

Una de cal y una de arena…

Pros y contras de las redes sociales para usuarios

Las plataformas 2.0 vinieron a cambiar la manera en que nos comunicamos. Para bien o para mal, están presentes en nuestra vida cotidiana.

Aunque existen ventajas y desventajas de las redes sociales para nosotros como usuarios, prefiero empezar con las primeras.

Pros

Estas son, a mi parecer, las principales ventajas:

  • Información disponible. Las redes sociales facilitan la difusión de la información que existe en internet y permite que llegue a nosotros.

Nunca antes habíamos tenido tanta información a nuestra disposición.

  • Apoyo para la educación. Las redes sociales pueden ser un apoyo para el aprendizaje, por medio de múltiples recursos como videos, grupos, chats, etc.
  • Facilidad para comunicarse. Podemos hacerlo de manera rápida y sin complicaciones tecnológicas. Por ejemplo, con un mensaje de whatsapp.
  • Acortan distancias. La facilidad para comunicarse que comentamos en el punto anterior, nos permite estar cerca de aquellos que están físicamente lejos.
  • Nos da una voz. No hace mucho, consumíamos contenidos y publicidad de los medios o empresas y no teníamos una posibilidad de responder de manera inmediata. Las redes sociales nos dieron esa posibilidad.
  • Entretenimiento. Las RRSS están hechas para socializar y entretenernos.

Contras

Así como nos han facilitado la vida, también han traído algunas consecuencias negativas:

  • Afectación de las relaciones. Existen desde amistades hasta matrimonios rotos por no entender las ventajas y desventajas de las redes sociales.

Las redes sociales pueden facilitar la comunicación o todo lo contrario.

  • Distorsión de la realidad.  Las métricas de vanidad, el afán de mostrar una vida perfecta y la interacción frecuente con un grupo reducido de personas nos puede hacer vivir en una burbuja.
  • Saturación. Estar constantemente bombardeados por información (real y falsa), puede incluso hacernos tener síntomas físicos, como ansiedad.
  • Inseguridad. Las redes sociales son una puerta al mundo. Como tal, nos expone a peligros como cyberbulling, acoso, hackeo, robo de datos, uso de la información por parte de delincuentes, etc.

En cuanto a la inseguridad hay que prestar especial atención a los niños.

  • Conductas de riesgo. Las RRSS propician conductas de riesgo como manejar mientras vemos el celular, tomarse selfies en lugares peligrosos (ya han ocurrido accidentes) o establecer relaciones con personas que puedan hacernos daño.
  • Adicción. Aunque todavía el término «adicción a las redes sociales» no está clasificado como tal en la psiquiatría, existen personas que presentan síntomas propios de una adicción, como pérdida de control y ansiedad.
  • Depresión. Cuando la adicción a las redes sociales se mezcla con una baja autoestima se puede caer en un círculo vicioso. La persona se compara con la «vida perfecta» de sus amigos, sufre por likes, etc.
  • Desinformación. Si no sabemos filtrar la información que recibimos, podemos ser víctimas de las fake news. Si además compartimos este tipo de informaciones, podemos hacer mucho daño.
  • Falta de privacidad. Tiene que ver con nuestro descuido a la hora de publicar y configurar las opciones de privacidad. También con malas prácticas de seguridad por parte de las plataformas o acciones intencionales (venta de bases de datos, etc.)

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Ventajas e inconvenientes de las redes sociales para los profesionales

Si somos profesionales y no estamos tomando en cuenta las ventajas y desventajas de las redes sociales para impulsar nuestra carrera, estamos desperdiciando grandes recursos.

Ventajas

Al inicio del artículo te conté que había recibido una oferta de trabajo de muy lejos gracias a las redes sociales.

Me quedé corta. Puedo afirmar que en los últimos 8 años las redes sociales han tenido que ver en la concreción de mis más importantes contratos. Así de importantes pueden ser para nuestra carrera.

Estas son las principales ventajas:

  • Nuevas profesiones. Las RRSS han abierto todo un horizonte de nuevas profesiones y oportunidades de negocio para los profesionales.
  • Marca personal. Con un plan estratégico de social media aplicado a tu marca personal, puedes lograr en meses un buen posicionamiento en tu sector. Si no sabes de que hablo te recomiendo urgentemente escuchar esta entrevista.

Las redes sociales nos ayudan a desarrollar nuestra marca personal en internet.

  • Estar al tanto de tendencias y empresas. Puedes conocer mejor a esas empresas con las que te gustaría trabajar o colaborar y las tendencias del mercado. Esto te permite focalizar tu estrategia profesional.
  • Conexiones. Podemos establecer relaciones positivas para nuestra vida profesional (hacer networking).
  • Facilita la búsqueda de trabajo. Si sabes utilizarlas, pueden ser fuente de oportunidades.

Inconvenientes

Hace unos años trabajaba en una emisora de radio. Tenía un compañero que era buen profesional, pero no conocía las ventajas y desventajas de las redes sociales con respecto al trabajo.

Un día, se reportó enfermo.

El asunto hubiera pasado desapercibido si no fuera porque esa misma noche posteó una foto en un bar, feliz de la vida y con una cerveza en la mano.

Fue despedido.

Este es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden afectar tu carrera profesional. Pero todavía hay más:

  • Distracción. Aquí levanto la mano de primera. Para unos más que para otros, las RRSS pueden convertirse en una distracción. En mi caso, he tenido mis luchas por no perder tiempo que puede ser muy productivo.
  • Más trabajo. Al igual que sucede con las empresas, las RRSS de un profesional deben ser atendidas adecuadamente. Esto implica una inversión importante de tiempo y/o dinero.
  • Mezcla trabajo/vida personal. En muchas ocasiones, se rompe ese límite entre lo profesional y lo personal. Incluso muchas empresas hacen búsquedas  en redes sociales antes de contratar a alguien.
  • Calidad del tiempo libre. ¿Quién no ha recibido mensajes de trabajo mientras cena en familia o pasea en la playa? Relacionado con el punto anterior, el no poner límites puede afectar la calidad de nuestro tiempo libre.

Ventajas y desventajas de las redes sociales para empresas

Cada día aumentan los usuarios de redes sociales. Las personas piden información, hacen comentarios y hasta compran en ellas.

Una empresa que ignore las redes sociales está ignorando su futuro.

Porque si hoy la actividad es tan fuerte en estas plataformas, ¿cómo será cuando los nativos de internet (nuestros hijos y nietos) sean el grueso de la población con poder adquisitivo?

Ventajas

Las empresas pueden beneficiarse de las redes sociales de muchas maneras:

  • Atracción de tráfico. No debemos olvidar que el centro de nuestra estrategia digital es nuestra web. Es la plataforma que nos pertenece; nuestro local en internet. Las RRSS son excelentes canales para atraer tráfico hacia ella.
  • Comunicación de doble vía. El poder comunicarnos con nuestros clientes ideales incluso en tiempo real nos permite conocerlos mejor, obtener información valiosa, generar engagement, fidelizarlos, etc.

Nunca como ahora hemos tenido la posibilidad de estar tan cerca de nuestro cliente ideal.

  • Publicidad accesible. Antes solo las grandes empresas podían hacer anuncios en radio, prensa escrita y T.V. La publicidad en redes sociales está al alcance de todos y es muy efectiva si se hace correctamente.
  • Segmentación precisa. Gran parte del éxito de la publicidad en redes sociales es la posibilidad de segmentar muy detalladamente a nuestro cliente ideal.
  • Medición de resultados. Podemos medir de manera bastante exacta los resultados de nuestras acciones de marketing.
  • Aumento de la conversión. Las RRSS nos ayudan a acompañar a nuestro cliente ideal en su proceso de compra.
  • Exposición de la marca. Las redes sociales son excelentes canales para hacer llegar nuestras informaciones y mensajes de marketing.
  • Diferenciación. Esta posibilidad de exponer nuestra marca nos permite hacerlo de una manera que nos diferencie de nuestra competencia.
  • Monitoreo de la competencia. Podemos estar pendientes de nuestra competencia en RRSS. No se trata de copiar; se trata de estar informados.

Desventajas

Y si. También hay aspectos «no tan positivos» para las empresas:

  • Implican inversión de recursos. Hacer una página en facebook es gratis. Pero su gestión no lo es (aún así es más económico que invertir en medios tradicionales). Necesitamos un profesional cualificado  e invertir en facebook ads, gráfica, etc.

Creer que la gestión de redes sociales es gratuita y no invertir lleva a la falta de resultados.

  • Exposición negativa. Así como nos beneficia la exposición positiva, también podemos sufrir críticas y ataques, que incluso pueden convertirse en crisis.
  • Posibilidad de crisis. Sucede cuando algo negativo crece y tiende a salirse de control. La empresas deben estar listas para ello e incluir un manual de crisis en su plan de social media.

La preparación para una crisis en RRSS se da mucho antes de que esta ocurra.

  • Competencia. Cada vez hay más competencia en internet. Las RRSS no son la excepción. Por eso, las empresas que no estén tomando en serio las RRSS se están quedando atrás.
  • No son nuestras. Si un día Mark decide cerrar, ¿que pasará con tu página de facebook? Por eso no debemos perder de vista que el punto central es nuestra web.

Beneficios  y perjuicios de las redes sociales para los medios

Como periodista, no podía dejar de lado a los medios en este recuento de ventajas y desventajas de las redes sociales.

Beneficios

  • Más exposición. Tenemos a disposición, y sin grandes gastos, otros canales para compartir nuestras producciones.
  • Nuevas fuentes de información. Si sabemos decantar la información, podemos encontrar datos interesantes.
  • Más inmediatez. De los medios tradicionales, el más inmediato es la radio. Con las RRSS los medios tienen un canal para transmitir en tiempo real.
  • Ruptura de la cuarta pared. Permite al público ver lo que sucede en salas de redacción, cabinas de radio y estudios de grabación e interactuar.
  • Contacto con el público. Al igual que a las empresas (porque los medios son empresas), se abre la posibilidad de conocer mejor a la audiencia y recibir retroalimentación constante y en tiempo real.

Perjuicios

Las redes sociales han revolucionado la comunicación, y en toda revolución hay aspectos negativos. Lo que sucede con lo medios no es una excepción. También para ellos existen ventajas y desventajas de las redes sociales:

  • Pérdida de presupuestos de publicidad. Muchos medios se han visto afectados por recortes publicitarios para destinar más recursos a estrategias digitales, entre ellas las redes sociales.
  • Más competencia. Ya los grandes medios no son únicos en información y entretenimiento. Han nacido pequeñas opciones que encuentran en las RRSS su vitrina. También grandes talentos que ya no dependen de los medios para brillar.
  • Más gasto. Al igual que con otras empresas,  se necesitan recursos para gestionar las RRSS.
  • Ruptura de la cuarta pared. Si, esto lo mencioné como positivo. Pero puede tener su lado oscuro. ¿Se pierde un poco el encanto mediático cuando vemos, por ejemplo, a un locutor de radio en la cabina y hablamos con él a través de las RRSS?  Podría ser…

Siempre habrá aspectos positivos y negativos de las redes sociales

Esa es mi opinión y mi conclusión. Creo que el frío no está en las cobijas. Las RRSS fueron creadas por humanos, por lo tanto tienen sus defectos e inconvenientes. Como casi todo en la vida.

Siempre habrá ventajas y desventajas de las redes sociales.

Sin embargo, también creo que está en nuestras manos evitar la mayoría de consecuencias negativas que estas puedan traer.

Principalmente, existen 4 armas que podemos aprovechar:

  • Educación. Fue tan rápida la llegada de las redes sociales, que apenas nos ha dado tiempo de reaccionar. Necesitamos aprender sobre su correcto uso, sobre cómo identificar informaciones falsas para no compartirlas, sobre cómo ajustar nuestras opciones de privacidad.
  • Auto control. Nadie más nos va a decir qué hacer con las redes sociales. En mi caso, te cuento que estuve muy cerca de la adicción, pero me impuse reglas. Por ejemplo, tengo un día a la semana en que me obligo a estar desconectada.
  • Sentido común. A ver… Si no sales a la calle presumiendo sobre tus posesiones (para que no te asalten), ¿porqué lo haces en redes sociales? ¿Porqué das tu confianza a un desconocido que conociste en facebook? Podría seguir con la lista, pero creo que me captaste…

Y tu, ¿qué otras ventajas y desventajas de las redes sociales añadirías?

3 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Maestro de Luz
Maestro de Luz
4 years ago

Muchas gracias Gaby por compartir esta información, soy podcaster desde hace años y uso las redes sociales para apoyar mis proyectos de audio. Te escucho desde hace tiempo y hoy te dejo el primer comentario. Un gran saludo para ti. MdL

También te puede gustar...

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x