¿Y si de repente tuvieras claro cómo hacer crecer tu negocio en internet?
Y no tengo ninguna fórmula mágica para hacerte millonario, porque la realidad es que eso no existe.
¿Pero sabés lo que sí tengo?
Una metodología para hacer crecer negocios online
Una metodología que ha dado resultados con clientes de sectores distintos. Con la cuál he ayudado a profesionales independientes, emprendedores y negocios que no sabían cómo dar el paso para ganar ventas y clientes online.
Una metodología que te da claridad porque te marca el camino a seguir en cada momento para que no te perdás.
Y es que si estás leyendo estas líneas lo más seguro es que estés “atascado” con tu negocio online. Bien porque:
- No sepás por dónde empezar.
- Las visitas de tu web no suben a pesar de que estás generando contenidos.
- No conseguís clientes a pesar de que has probado distintas estrategias e incluso has contratado a algúnos profesionales.
A mí me ocurrió lo mismo.
En el 2012 tomaría la 1ª decisión que cambió mi vida, dejar mi trabajo como locutora y montar mi propio negocio. Y al principio fue bien, pero no tardaron en llegar los problemas: tenía mucho trabajo y tampoco es que estuviera ganando mucho dinero.
Pero no nos adelantemos, empecemos por el principio. 😉
Porque aquí lo que importás sos vos...
Como te decía, empecé a ofrecer mis servicios en el año 2012. Y desde entonces, he ayudado a muchos profesionales, emprendedores y pequeñas empresas a vender a través de Internet.
Negocios que:
- Tenían un negocio offline y querían pasar a lo online.
- Tenían una web y/o algún perfil en redes sociales, pero no conseguían vender nada.
- Ya tenían algunos productos, pero ya no sabían qué hacer para seguir creciendo.
Y en general, todos tenían el mismo problema (y que yo también tuve en su momento). Te lo voy a resumir en una frase:
“El árbol no te deja ver el bosque”.
Me refiero a que tendemos a focalizarnos en una única cuestión (generar contenidos, montar un webinar, escribir emails…) cuando la realidad es que un negocio está compuesto por distintas áreas, y todas deben ir a la par para que funcionen. Es lo que yo llamo un ecosistema digital.
Debés tener una estrategia global que se enfoque en los objetivos estratégicos que te hayás marcado.
Mi metodología PEC Digital: los negocios que avanzan son los que saben hacia dónde se dirigen
Porque como te decía antes, casi todos los negocios con los que he trabajado tenían el mismo problema: se sentían perdidos y no sabían qué hacer para avanzar.
No tenían ni idea de cuál era el siguiente paso que tenían quedar.
Y eso les generaba una frustración enorme.
De ahí nace mi método PEC Digital.
Una metodología con la que enseño a mis clientes y alumnos a implementar de forma sencilla una estrategia paso a paso para hacer crecer sus negocios. Se basa en 3 fases (aunque dentro de cada una, hay más apartados):

- Definir los pilares de tu ecosistema digital.
- Hacer una estrategia.
- Llevar a cabo lo que llamo el “ciclo de implementación”
“Ya Gaby, ¿pero de verdad con esto voy a avanzar?”.
Eso mejor que no te lo diga yo…
Esto dicen de mí...
Carolina Guevara
Diseñadora de interiores
Elizabeth Mora
Community manager
Dr. Rafael Ramos
Psicólogo
Vicky Luna
Comunicadora.
Pero… ¿y quién es Gaby Ugarte?
Desde niña me ha encantado todo lo que tenga que ver con la comunicación. Por eso no tuve muchas dudas sobre qué estudiar; en cuanto terminé el colegio me matriculé en la escuela de periodismo.
Ahí empezó mi vida en los medios de comunicación.

Aquellos años alterné varios trabajos como locutora de radio y presentadora de televisión, y mentiría si te dijera que no me gustaba lo que hacía.
Al contrario, me apasionaba y tenía muy buena relación con mis compañeros de trabajo.
Pero aquí llegarían los 2 acontecimientos que me llevarían a tomar la 1ª gran decisión de mi carrera profesional:
- Cuando conocí el marketing de contenidos fue amor a primera vista. Era una actividad donde podía comunicar, crear contenidos en diferentes formatos y que suponía un reto constante. ¡Además con las redes sociales era como tener tu propio medio de comunicación!
- El periodismo y la locución me gustaban, pero me obligaba a regresar muy tarde cada día. Apenas veía a mi familia. Estaba quemada, pero continué. El punto definitivo se dio cuando mi hermana enfermó. Pedí un cambio de horario a mis jefes. Cambio que me negaron.
Aquello fue la gota que colmó el vaso.
Aunque me gustaba mi profesión, yo quería para mi vida algo más que ir del trabajo a casa, y de casa al trabajo. Y por supuesto, no quería renunciar a estar con mi familia.
En 2012 me lancé como experta Social Media Marketing
Sin clientes, contactos, y si te soy sincera, sin tener mucha idea de lo que estaba haciendo (pues ya había empezado a estudiar sobre social media pero de negocios ¡nada!).
¿Qué hice?
Coger mi agenda de teléfonos y empezar a llamar a cada persona que conocía. Día y noche. Porque eso si he tenido siempre: tenacidad. Así conseguí mis 3 primeros clientes.
Al paso de un año había doblado la facturación de lo que ganaba como periodista.
La ilusión me desbordaba, mis clientes estaban contentos y, lo mejor de todo, por fin tenía libertad para estar con mi familia y organizar mi tiempo como yo quería (al menos por el momento 😅)
El momento en el que se tambaleó todo: la transformación de autoempleada a empresaria
Era el año 2016 y, aparentemente, todo estaba bien. Tenía múltiples clientes y la facturación crecía y crecía.
Pero… yo estaba desbordada. No podía con todo el trabajo que tenía por delante. Me sentía igual que cuando trabajaba de periodista. Ahogada y sin tiempo para mí.
El punto de inflexión no se dio porque ocurriera nada especial.
Simplemente un día cualquiera, cuando me senté en mi escritorio y revisé todo lo que tenía que hacer … la presión de todo ese estrés acumulado durante tanto tiempo reventó.
Y me eché a llorar (y a llorar y a llorar). Aquello me hizo darme cuenta de que o paraba, o me iba a poner MUY MAL.
Tomé varias decisiones aquel día.
- Hacer un alto en el camino y dejar de buscar clientes por un tiempo (necesitaba descansar).
- Dejar ir a los malos clientes (aunque esto significó una baja significativa en la facturación).
- Trabajar mis servicios: cerré varios y me focalicé en aportar más valor en unos pocos.
- Seleccionar a mis clientes: Redefiní mi buyer persona, me centré en aportar más calidad y en trabajar solo en los proyectos que me hacen feliz.
Aquel momento de burnout fue decisivo para mi negocio porque provocó en mí el cambio de mentalidad que necesitaba. Pasé de pensar como una empleada que solo quería conseguir un sueldo, a dirigir un negocio como empresaria. Formé equipo, establecí procesos, etc.
Y aunque todo iba muchísimo mejor (trabajo, libertad, estaba contenta), todavía faltaba «algo». Ese algo se hizo muy evidente durante la pandemia.
La pandemia: mi golpe final de claridad
El mundo al revés: tristeza, enfermedad, confinamiento, negocios en jaque.
Pero en mi caso también representó más tiempo para ver lo que sucedía a mi alrededor y pensar en mí misma, en lo que deseaba hacer.
Entendí que:
- La estrategia digital ya no es una opción, es una necesidad para tener negocios estables.
- Me apasiona ayudar en este tema, y debía seguir mi corazón.
Supe que podía «ponerle la cereza al pastel» de mi negocio. Del trabajo que ya venía haciendo, me enfoqué en las áreas que más me apasionan: la estrategia digital y el tráfico online. Incluso afiné mis conocimientos con formaciones especializadas.
«Lo vivido no se lo salta un burro» decía mi papá 😁. Hoy agradezco a este viaje profesional la visión para ayudar a profesionales y emprendedores como vos a digitalizar y hacer crecer sus negocios en internet. A acortar sus caminos (que no les represente la cantidad de dinero y tiempo que yo misma invertí).
Lo puedo hacer porque no solo lo he estudiado… lo he vivido.
Escalar en internet pasa por tener una estrategia integral que incluya un plan para generar visibilidad, leads y ventas de manera automatizada y constante. Y eso es lo que quiero enseñarte.
¿Necesitás que alguien te dé claridad acerca de cómo digitalizar tu negocio y/o vender más?
Como has visto, mi recorrido no ha sido un camino de rosas. Yo también caí en lo de probar una estrategia detrás de otra (con el agotamiento que eso supone), hasta que me di cuenta de que lo que me faltaba era perspectiva.
Una estrategia que englobara todas las facetas de mi negocio.
Porque eso, al final, es lo que marca la diferencia.

¿Todavía querés saber algo más sobre mí?

- Un hito en mi carrera fue ganar un premio a nivel nacional por una producción para T.V. sobre temas políticos: fue un desafío explicar temas complejos en un lenguaje sencillo a través del audiovisual. Curioso porque siempre dije en la universidad que trabajaría cualquier tema excepto política. Así es la vida, ¿no?
- Me dan terror los ascensores: esto fue todo un hándicap para mí como periodista. Cada vez que tenía que entrevistar a alguien en un noveno o décimo piso, era todo un drama. Siempre recuerdo a cierto cámara que me decía “siempre juntos, la regla de una manada”. Se echaba la cámara al hombro y subía conmigo peldaño a peldaño. Te aseguro que gracias a mí se le endurecieron las piernas. 😉
- Tuve una meteórica carrera en teatro: meteórica no porque fuera una estrella, sino por lo rápida y breve. Estudié teatro y trabajé en algunas obras de la Compañía Nacional de Teatro y teatros independientes. Antes de obtener mejores papeles, me contrataron como presentadora de un informativo en horario nocturno. Adiós a la actuación.
- Mi mayor seguidor en mi trabajo fue mi padre: a ratos me pregunto cómo haría en esta época de redes sociales para seguirme. Cada cosa que hago se la dedico. Perderle ha sido la lección más dura de mi vida.
- Soy de pocas relaciones, pero buenas: me gusta la soledad. Prefiero una taza de café con un amigo a una gran fiesta. Amo estar en mi casa con mi familia.
- Me encanta la música y mis gustos son tan variados como los colores: Felipe Pirela, José José, Coldplay, David Guetta…
- Como locutora y conductora he realizado desde noticieros hasta locuciones comerciales: Incluso he sido parte de la cadena radial de un Presidente de la República.
Me has visto en:












Esto dicen de mí...
Marta Chávez
Psicopedagoga
Mónica Quirós
Comunicadora y experta en finanzas personales
Winneth Rivera
Especialista en Marketing.
Mauricio Montero
Odontólogo.





