El mundo del social media es muy dinámico. Todos los días conocemos plataformas que nacen, mueren o se transforman. Sin embargo, hay algunas, las redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo, que han logrado un sitio de honor.
Aunque no las utilicemos todas, si nos interesa el mundo digital es bueno saber de su existencia. Te dejo una infografía, y abajo de esta describo los sitios que nos pueden ser de mayor utilidad como comunicadores.
No todas las plataformas sociales en la infografía son consideradas redes sociales en el estricto sentido del término. Tal es el caso de las aplicaciones de mensajería.
En cuanto a las fuentes, las listas existentes son fundamentalmente similares, con algunas variantes. Me basé en varias, entre las cuales están la de webempresa, la de José Facchin y el ranking anual 2018 de Hootsuite y We Are Social.
Conozcamos las redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo
Antes de presentarte un resumen de las redes más importantes y utilizadas en el mundo, quiero dejarte una infografía con un listado de las mismas. Te animo a hacer un recuento de aquellas que conoces y las que no:
Tabla de contenidos
Empecemos con Facebook, fundada por Mark Zuckerberg en el 2004 como un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. A pesar de sus cambios de algoritmo, se consolida como la número uno a nivel mundial. LLeva años en el primer lugar.
La mayoría de veces que hacemos un Plan de Social Media, Facebook es pieza importante. Esto porque tiene:
- El mayor número de usuarios activos (2167 millones al mes alrededor del mundo)
- La mejor plataforma para ads.
- La base de datos más completa.
Desde hace unos años dos plataformas de su propiedad también han crecido muchísimo: instagram y whatsapp. Incluso el facebook messenger ya se nombra entre las redes de mensajería más importantes.
El 95.1% de los usuarios que usan Facebook lo hacen desde dispositivos móviles (tabletas y celulares).
Es la red social más popular en casi todos los países. Una excepción importante es China.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español y a la fecha está traducida a más de 70 idiomas.
WhatsApp, propiedad de Facebook, fue lanzada en 2009. En el 2014 fue adquirida por facebook por 19.000 millones de dólares
Tiene más de 1.300 millones de usuarios activos en un mes. Es parte de un grupo de aplicaciones de mensajería que, aunque no se puede decir que son redes sociales, comparten algunas características importantes con estas.
Así las cosas, algunos las descartan dentro de las redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo. Sin embargo, en muchas listas son incluidas ya que no se puede ignorar su alcance como canales de comunicación.
WhatsApp permite enviar y recibir mensajes multimedia gratuitamente y crear grupos, entre otras funcionalidades. Recientemente sus mensajes son cifrados de punta a punta, lo que da más confianza a la hora de utilizarla.
Youtube
YouTube es el sitio líder de videos, propiedad de google desde el 2006. Muchas veces se reduce su uso a plataforma de alojamiento de video, aunque es una red social: los usuarios pueden interactuar, compartir contenido y seguir a otros (suscribirse).
Seguramente lo encontrarás en las listas de redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo pues es el tercer sitio más visitado en internet según Alexa. Funciona además como buscador (el segundo en importancia después de google).
YouTube tiene más de 1.500 millones de usuarios activos en un mes. Especialmente importante para nuestras estrategias si tomamos en cuenta además que más del 80% del contenido en la red consiste en video.
Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos lanzada en 2010 y adquirida por Facebook en 2012. Su público más fuerte tiene edades entre 18 y 24 años.
Desde el principio tuvo una gran aceptación. En los últimos dos años ha logrado duplicar sus miembros, con lo cual es la red de mayor crecimiento. Hoy cuenta con 800 millones de usuarios activos en un mes. .
Permite aplicar efectos como filtros y compartir las fotografías en otras como plataformas como Facebook. Una característica distintiva de sus fotos es su formato cuadrado como una referencia a cámaras antiguas y la relevancia de los hashtags.
Desde hace relativamente poco, es posible anunciarse en instagram a travéz de la plataforma de ads de facebook.
Tumblr
Tumblr es una comunidad social de blogging muy popular lanzada en 2007. En 2013 fue adquirida por Yahoo.
Permite crear publicaciones con texto, fotos, vídeos, vínculos, frases, y audio y compartirlas. También seguir las publicaciones de otros.
Una particularidad de Tumblr es su defensa de la libre expresión. Sus usuarios pueden publicar contenido para adultos siempre y cuando lo identifiquen como tal. Aquellos que quieran evitar estas publicaciones pueden configurar su cuenta para ello.
Tumblr se puede integrar con otras redes sociales como Twitter y Facebook.
LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Fundada en el 2002 y lanzada en mayo de 2003, es el sitio para hacer networking, afianzar tu marca personal, y oportunidades a nivel laboral o de negocios y captar talento.
LinkedIn está entre las redes más importantes y utilizadas en el mundo pues cuenta con 260 millones de usuarios activos en un mes, lo que muestra un importante crecimiento en los últimos años.
Una de las funcionalidades que resultan muy útiles son los grupos de LinkedIn, similares a foros donde se discuten temas de interés en el ámbito profesional. Esto permite entre otras cosas permanecer actualizado/a y vigente.
También resaltan las facilidades para incluir contenido relevante y con este una mayor exposición. Por ejemplo, Pulse, el sistema de blogging de LinkedIn y su integración con slideshare.
Dato interesante: un 45% de los usuarios de esta red son tomadores de decisiones.
Twitter es la red social que nos enseñó a dar un mensaje en 140 caracteres. Fue creada en 2006, y a la fecha cuenta con 320 millones de usuarios activos en un mes.
Por mucho tiempo ha sido preferida de bloggers y de aquellos que deseen informarse. Es la red de la síntesis y la inmediatez (información en tiempo real). Es una red social que es mayoritariamente pública por lo que podemos realizar escucha social gracias a ella.
Su relaciones no son necesariamente recíprocas, pues existen los “seguidores” y “seguidos”. Es decir, podemos seguir a alguien que no nos sigue y viceversa. Además es la red con mayor número de aplicaciones.
Snapchat
Snapchat, lanzada en 2011, es una aplicación de mensajería para smartphone a través de la cual podemos enviar mensajes con fotos, videos y filtros de realidad aumentada. Estos mensajes se llaman «snaps».
Su público es en su mayoría joven. Una de sus características principales es que podemos controlar el tiempo de vida de estos «snaps». Es decir, son borrados del dispositivo del destinatario y de los servidores.
Si bien Snapchat tuvo un gran crecimiento al inicio, ha sido bastante eclipsado por su competidor Instagram, desde que este lanzó sus «stories.» Actualmente está entre las redes más utilizadas e importantes del mundo gracias a sus 255 millones de usuarios activos al mes.
Skype
Skype es un software de mensajería que permite la comunicación gratuita vía chat, llamadas y videollamadas de uno a uno y grupales. También facilita compartir archivos y pantallas.
Gracias a su versatilidad es muy utilizado por bloggers, podcasters y otros profesionales para sus entrevistas y sesiones en vivo, ya sea que sean solo de audio o también de video.
También permite realizar llamadas de bajo costo entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil. Fue lanzado inicialmente en 2003 y hoy cuenta con 300 millones de usuarios activos en un mes.
Viber
Viber es una aplicación para dispositivos móviles que cuenta con 260 millones de usuarios activos en un mes. lanzada por primera vez en 2010 exclusivamente para la plataforma iOS del iPhone.
Con Viber hoy podemos realizar llamadas y videollamadas a nuestros contactos aunque usen diferentes plataformas (iOS, Android, etc). También es posible enviar contenido multimedia como fotos y videos en una conversación personal o grupal.
Reddit, creada en 2015, es una plataforma autodenominada “Portal de Internet”. Cuenta con espacios para discutir diversos temas. Los usuarios comparten principalmente tres tipos de contenidos: enlaces, vídeos y/o imágenes. Estos son votados por otros miembros.
Los votos positivos hacen que el contenido destaque. Por esto, si quieres visibilidad una buena opción es intentar llamar la atención con tus contenidos subiéndolos a para ganar tráfico desde ahí hacia tu web. Reddit actúa como agregador.
Los contenidos están organizados por áreas de interés denominados “subreddits”. Hay muchas opciones de subreddits, con temas tan diversos como política y tecnología. Cada usuario elige los que quiere agregar a su cuenta.
Reddit es más usado por público anglosajón y la mayor parte de contenido está en inglés.
Soundcloud
Incluí soundcloud porque está en la lista de redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo hecha por webempresa, y es la única plataforma de audio. Según ese artículo cuenta con alrededor de 200 millones de usuarios.
Lo único que cambiaría de la información de webempresa es que la catalogan como red social de música, lo cual es cierto ya que es en su mayoría utilizada por personas que suben sus creaciones musicales. Sin embargo, no quisiera dejar de lado la utilidad que puede tener también para podcasters que quieran alojar y gestionar allí sus programas.
Pinterest tiene más de 200 millones de usuarios activos en un mes. Se trata de una red social para compartir imágenes de alta calidad (fotografías, infografías). Permite a los usuarios crear colecciones de imágenes (pies) por temas (tableros) que otros usuarios pueden acceder.
Por esta manera característica de clasificar las imágenes muchas personas lo usan como catálogo de ideas. Otra particularidad de Pinterest que no muchos aprovechan es que además de ser una red social se comporta como un potente buscador.
Pinterest, que tiene una gran población femenina, no ha tenido importantes crecimientos en los últimos años, sin embargo continúa entre las redes sociales más importantes y utilizadas en el mundo.
Google+
Google+ es la red social de Google. Permite interactuar con otros contactos clasificándolos en círculos. Los círculos son pequeños grupos creados a partir del criterio del usuario. Se puede crear un número indefinido de círculos.
En principio hubo mucha expectativa por la creación de esta red, sin embargo no tuvo el impacto esperado y ha ido decreciendo. Aún así tiene fieles seguidores que aprecian funcionalidades como los hangouts y la posibilidad de ganar puntos con el buscador.
Line
Line es una aplicación de mensajería instantánea que tiene más de 500 millones de usuarios en el mundo. Nació en Japón como una vía de comunicación alternativa al teléfono tras el terremoto del 2011.
En general funciona muy parecido a sus competidores, como lo es WhatsApp. Se pueden enviar mensajes, imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP.Una de sus particularidades son los stickers, que sustituyen a los emojis.
Cuenta con un gran catálogo de aplicaciones relacionadas y funcionalidades como juegos, tienda, Line Card (permite confeccionar tarjetas de felicitación de cumpleaños) y Line Brush (para crear dibujos y enviarlos a contactos.)
Badoo
Badoo es una red social de contactos y relaciones fundada en el año 2006. Es ideal para contactar con personas alrededor del mundo, ya que tiene presencia en más de 200 países, principalmente de Europa y América Latina. Tiene más de 200 millones de usuarios.
Redes sociales más importantes y utilizadas en otras latitudes
En esta categoría están plataformas que aunque no son muy conocidas o utilizadas por nosotros, lo son en otros lugares.
Las redes chinas tienen un lugar muy especial, pues al dirigirse a poblaciones tan grandes llegan a tener mucha fuerza sin expandirse a otras latitudes. Incluso hay varias en el top ten a nivel mundial.
Las redes sociales más importantes y utilizadas en otras partes del mundo son: WeChat, QQ, Qzone, Weibo, Baidu Tieba, YY, VK, Renren, Mixi. Puedes verlas en la infografía.
Hola Gaby, saludos desde México. Que opinión me puedes dar del Msg (Messenger) es o no otra Red Social dentro de Facebook?
Hola. Es una plataforma social de mensajería. No es exactamente una red social, pero tiene algunos componentes sociales. En unos días voy a hablar sobre este tema Rey en Café Social, para que estés atento. Un abrazo.
HOL MUY BN ESTA PAGINA
Me alegro que te sea de utilidad Karol. Un abrazo.