¿Qué es el marketing de contenidos?
Inicio – Marketing de contenidos
El marketing de contenidos se basa en la atracción de posibles clientes ideales a través de la generación de contenidos que sean percibidos como de valor por estos. Esta situación permite establecer una relación que lleve en algún momento a la conversión.
En contraste con la publicidad o marketing tradicional que puede ser intrusiva, los contenidos acercan a las personas. Se le brinda la información necesaria para tomar una decisión y se les acompaña con los contenidos adecuados en cada paso de su proceso de compra.
En el marketing de contenidos primero se ofrece algo sin pedir a cambio (contenido). Cuando el cliente ideal está listo se le hace una oferta. Todo esto amigablemente, sin presionar.
Tres etapas muy importantes en el marketing de contenidos son:
Como otros tipos de marketing, el objetivo final del marketing de contenidos es la conversión del cliente ideal. Es decir, que este realice la acción que queremos que lleve a cabo. En la mayoría de los casos esto es comprar.
Sin embargo el marketing de contenidos también tiene como objetivos: primero atraer al cliente ideal, obtener su correo (convertirlo en lead para continuar ofreciéndole buenos contenidos), fidelizarlo y convertirlo en evangelizador de la marca.
Hay muchos tipos de contenidos que pueden utilizarse en nuestra estrategia de marketing de contenidos. Los más comunes son:
Aquí incluimos las infografías, banners, frases, por ejemplo.
Las imágenes son muy importantes por sí solas o para acompañar textos, gráficas, etc.
Tutoriales, testimoniales, etc. También el video en vivo es muy importante para generar engagement.
Un ejemplo son los podcasts, que hoy en día están en crecimiento.
Lo más conocido son los artículos, pero en el marketing de contenidos necesitamos textos en casi todo lo que hacemos. Incluso un audio o un video proviene muchas veces de un guión escrito.
Por ejemplo los ebooks, que mezclan los textos, la gráfica, las imágenes, etc.
Para que nuestra estrategia de marketing de contenidos sea exitosa, el contenido debe ser:
Sin duda la mejor manera de empezar es, como en muchos otros tipos de marketing, creando un plan estratégico. Esto significa sentarse a pensar en mi cliente ideal, mis recursos y mis objetivos. Con base en eso planifico.
Hay muchos ejemplos de empresas que hacen muy bien trabajo en el marketing de contenidos. Algunas de ellas son Adidas, Nestlé, Oreo, IKEA. A travéz de sus contenidos cuentan historias y dan información.
Entre los bloggers también hay muchos buenos ejemplos. Personalmente me gusta mucho lo que hace Vilma Nuñez con su super librería de recursos, Oscar Feito con su podcast y Hubspot con su blog.